Incidencia de un programa de juegos predeportivos en el desarrollo de las cualidades motrices básicas en escolares de Santiago de Cali.
Objetivo: Determinar la incidencia de una propuesta metodológica basada en juegos pre deportivos de diferentes disciplinas en el desarrollo de las cualidades motrices básicas en escolares de la ciudad de Cali. Métodos y procedimientos: Se seleccionaron un total de 23 niños de tercero (n=14) y segund...
- Autores:
-
Polo Zamora, AndréS Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21021
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/21021
- Palabra clave:
- Juego
Motricidad Infantil
Niños
Educación primaria
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Objetivo: Determinar la incidencia de una propuesta metodológica basada en juegos pre deportivos de diferentes disciplinas en el desarrollo de las cualidades motrices básicas en escolares de la ciudad de Cali. Métodos y procedimientos: Se seleccionaron un total de 23 niños de tercero (n=14) y segundo (n=9) de primaria de una institución educativa de la ciudad de Cali. A los estudiantes de tercero (grupo experimental) se le aplicó la metodología propuesta tres veces por semana por un total de 16 semanas, mientras los estudiantes de segundo (el grupo control), siguió con su clase tradicional de educación física tres sesiones semanales. Ambos grupos fueron evaluados antes y después de la intervención a través del test de desarrollo motor grueso 2da edición (TGMD-2) propuesto por Ulrich y posteriormente se pasó al análisis estadístico descriptivo y a la comparación de los datos obtenidos en las diferentes tomas para ambos grupos. Resultados: Los resultados muestran una mejora importante en las cualidades motrices básicas para ambos grupos, sin embargo, el grupo experimental, al cual se le aplico la metodología propuesta, muestra un mayor grado de desarrollo de estas cualidades antes y después de la intervención. Conclusiones: La forma como se llevan a cabo los primeros acercamientos a la actividad deportiva influye directamente en la actitud del niño de cara al deporte por el resto de su vida. En ese sentido, las metodologías alternativas basadas en actividades jugadas, permiten un mejor desarrollo de las cualidades motrices del niño al mismo tiempo que este permanece motivado durante todo el proceso. |
---|