Plan de negocio para la creación de una empresa prestadora de servicio de educación ambiental en la comuna 10 de Santiago de Cali. Denominada ''EDUrecy''.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) los recicladores (que suman alrededor de 3200 personas en Cali (PGIRS, 2009) y 500.000 (Terraza, 2009) en Latinoamérica) son las personas que ganan menos dinero en la cadena de reciclaje, sus ingresos son variables y dependen del gran trabajo que rea...

Full description

Autores:
Castro Ruiz, Juan David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/19604
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/19604
Palabra clave:
Nuevas empresas
Plan de negocios
Educación ambiental
Sector educativo
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) los recicladores (que suman alrededor de 3200 personas en Cali (PGIRS, 2009) y 500.000 (Terraza, 2009) en Latinoamérica) son las personas que ganan menos dinero en la cadena de reciclaje, sus ingresos son variables y dependen del gran trabajo que realizan, podría decirse que más de 12 horas al día, no se les paga salud, ARP o EPS. En el año 2010, en el concejo de Bogotá, hubo un debate en defensa de los recicladores, pues se creó una figura que iba a ser la responsable de recolectar los materiales reciclables, el problema radica que los recicladores, esa comunidad vulnerable, tenía una baja participación de ella. La cantidad de recicladores que se benefician no es comparable con la cantidad de recicladores que impacta negativamente (Baena C., 2009). En Cali, se constituyó una empresa mixta llamada Girasol-EICE, el cual era 51% publica y 49% privado, en esté se incluyó recicladores de Cali, pero no se cumplió la Sentencia T-291/2009 emitida por la corte constitucional la cual, estipulaba que los recicladores debían ser empresarios autónomos del reciclaje. Bajo este contexto se busca determinar el modelo de negocio que se debe implementar para hacer viable la creación, puesta en funcionamiento y desarrollo de una Fundación que se dedique a la prestación de servicio de educación ambiental en la comuna 10 de Santiago de Cali.