Incidencia de la migración en la imagen corporal de dos jóvenes indígenas.
En este trabajo se presentan los resultados de una investigación cualitativa realizada con dos jóvenes indígenas de los pueblos Misak y Pastos, que migraron desde sus comunidades a la Universidad del Valle - Sede Meléndez en Cali, Colombia. La investigación se orientó a indagar en los efectos de la...
- Autores:
-
Castrillon Ospina, Yesenia del Mar
Torres Cardona, Valeria
Vallejo Lopez, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21082
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/21082
- Palabra clave:
- Psicología cultural
Migración
Culturas indígenas
Identidad étnica
Imagen corporal
Cultura
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En este trabajo se presentan los resultados de una investigación cualitativa realizada con dos jóvenes indígenas de los pueblos Misak y Pastos, que migraron desde sus comunidades a la Universidad del Valle - Sede Meléndez en Cali, Colombia. La investigación se orientó a indagar en los efectos de la migración en la configuración de su imagen corporal; por lo cual, se reconocen las características anteriores a la misma, las condiciones en que se presentó y la experiencia post migratoria. Se encontró a través de entrevistas semiestructuradas, relatos, fotografías y cartografía corporal, desde el enfoque de la psicología clínica cultural, que la configuración de la imagen corporal de las participantes, adquirió mayor arraigo a su identidad étnica como mujeres indígenas a partir del proceso migratorio y el contacto con un espacio intercultural como Meléndez. |
---|