Desórdenes gastrointestinales funcionales en escolares de la institución educativa República de Israel de Cali, Colombia 2012.

Introducción: La prevalencia de desórdenes gastrointestinales funcionales (DGFs) en escolares colombianos se desconoce, a pesar de ser prevalentes en pediatría. Son causa importante de ausencias escolares y laborales. Objetivo: Determinar la prevalencia de DGFs en escolares de una Institución Educat...

Full description

Autores:
Henao Rodríguez, Diana Patricia
Velasco, Carlos
Morales, Diana
Tipo de recurso:
Informe
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/11161
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/11161
Palabra clave:
Desórdenes gastrointestinales
Nutrición pediátrica
Niños de edad preescolar
Institución Educativa República de Israel
Cali (Valle del Cauca)
Colombia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Introducción: La prevalencia de desórdenes gastrointestinales funcionales (DGFs) en escolares colombianos se desconoce, a pesar de ser prevalentes en pediatría. Son causa importante de ausencias escolares y laborales. Objetivo: Determinar la prevalencia de DGFs en escolares de una Institución Educativa Pública (IEP) de Cali, Colombia y establecer posibles asociaciones. Metodología: Estudio de prevalencia en 544 escolares. Fueron consideradas variables sociodemográficas, familiares y clínicas. El análisis estadístico incluyó estimación de la proporción de niños con DGFs y su correspondiente IC95%; estimación de %, percentiles, promedios, medianas y las demás medidas descriptivas con sus correspondientes desviaciones estándar y rangos; análisis univariado; posible ocurrencia de asociación entre las variables; prueba exacta de Fisher con un valor de p probabilidad de 0.05, a dos colas, significativo, y análisis de regresión logística múltiple. Resultados: La prevalencia para DGFs fue 18,2%, con edad 12.5±2.6 años. Hubo predominio en: género femenino, eutrófico, más de 1 hermano, padres separados o divorciados y sin DGFs intra-familiares Hubo > probabilidad de presentar DGFs al tener padres separados o divorciados (OR=1.58 IC95% 1.04-2.42 p=0.032) y < en las niñas (OR=0.56 IC95% 0.37-0.84 p=0.006). Las variables que mejor explicaron la presencia de DGFs fueron el género y tener padres separados o divorciados. Conclusión: La prevalencia de DGFs en escolares entre 8 y 18 años de una IEP de Cali, Colombia fue del 18.2%, siendo los principales DGFs el estreñimiento funcional y el síndrome de intestino irritable, con posibles factores de riesgo el género y presentar padres separados o divorciados.