Direccionamiento estratégico para la Droguería Servidescuento Uno en el municipio de Puerto Tejada - Cauca en el periodo 2022-2024
El siguiente proyecto tuvo como objetivo presentar la formulación de un Direccionamiento Estratégico para la droguería Servidescuento Uno, que permita el mejoramiento de la empresa ubicada en el Municipio de Puerto Tejada - Cauca para el periodo 2022-2024. Dicha investigación se construyó por medio...
- Autores:
-
Narváez Corrales, Angie Paola
Vallejo Daza, Karem Liceth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/22604
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/22604
- Palabra clave:
- Planificación estratégica
Direccionamiento estratégico
Planes de mejoramiento
Análisis empresarial
Plan de acción
Droguerías
Puerto Tejada (Cauca)
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El siguiente proyecto tuvo como objetivo presentar la formulación de un Direccionamiento Estratégico para la droguería Servidescuento Uno, que permita el mejoramiento de la empresa ubicada en el Municipio de Puerto Tejada - Cauca para el periodo 2022-2024. Dicha investigación se construyó por medio del modelo de planeación y gestión estratégica, propuesto por autores como Fred David y Humberto Serna Gómez, los cuales contribuyen con lineamientos y conceptos dirigidos hacia las organizaciones, las cuales pueden incorporar, a partir de un sistema basado en el pensamiento estratégico, dichos autores fueron pertinentes para el desarrollo de esta investigación. Para el caso de estudio y el cumplimiento de los objetivos específicos fue necesario acudir a fuentes primarias y secundarias, así como la implementación de encuesta, entrevista semiestructurada y observaciones. Los resultados obtenidos permitieron identificar falencias internas como la ausencia de procesos administrativos estructurados, que ha conllevado a que se presenten dificultades al momento de responder y reaccionar a los diferentes cambios que se presentan dentro de la organización, además, de los distintos reprocesos en las actividades del día a día causado por la ausencia de misión, visión, objetivos corporativos y estrategias, que afectan directamente el crecimiento de la organización. Finalmente, se formula un direccionamiento estratégico con el apoyo de un plan de acción con base a los análisis internos, externos, análisis del sector y benchmarking, con el objetivo de aprovechar las ventajas y oportunidades más representativas que presenta la organización, para dicho cumplimiento se proponen una serie de objetivos, estrategias y actividades, que permitan a la empresa aumentar las ventas en un 10% en cada uno de los periodos proyectados, así como el presupuesto que se requiere para su implementación y la proyección de ventas, con el objetivo de generar un crecimiento y mejoramiento a la organización. |
---|