La desorganización psíquica en el desarrollo infantil.
En el presente artículo se revisarán tres fenómenos del desarrollo temprano que evidencian importantes secuelas en el funcionamiento psicológico posterior. Me refiero al fenómeno de la segunda piel, la identificación adhesiva al objeto, y la posición autista-contigua; todas situadas en un estadio pr...
- Autores:
-
Fossa Arcila, Pablo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/19755
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/19755
- Palabra clave:
- Identificación Adhesiva
Posición Autista-Contigua
Psicología infantil
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el presente artículo se revisarán tres fenómenos del desarrollo temprano que evidencian importantes secuelas en el funcionamiento psicológico posterior. Me refiero al fenómeno de la segunda piel, la identificación adhesiva al objeto, y la posición autista-contigua; todas situadas en un estadio previo a las fases del desarrollo evolutivo descritas por Melanie Klein. Estas alteraciones del desarrollo, producidas por una situación de desvalimiento al comienzo de la vida, o por los masivos procesos de escisión como mecanismo defensivo a la estimulación ambiental, genera una angustia de desorganización psíquica y una falta de sentido de coherencia del self, lo que produce un modo de funcionamiento “pegoteado” respecto al objeto, sea este una pareja, un ideal, un objeto físico, etc. Este modo de funcionamiento adhesivo frente al objeto para mantener la cohesión del self e impedir el derrumbe de la organización psíquica es característico de la organización limítrofe de personalidad. |
---|