La perpetuidad de la memoria : nueve retratos de ciudad a través de la crónica
Esta monografía presenta un acercamiento teórico y práctico al género de la crónica. El primer capítulo se encarga de exponer la importancia de este género en el desarrollo de la sociedad, sus mecanismos de producción, transformaciones a través de las épocas, elementos constitutivos y estética. El s...
- Autores:
-
Prado Gutiérrez, Fredy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/17999
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/17999
- Palabra clave:
- Crónicas colombianas
Memoria
Ciudad
Cali (Valle del Cauca)
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta monografía presenta un acercamiento teórico y práctico al género de la crónica. El primer capítulo se encarga de exponer la importancia de este género en el desarrollo de la sociedad, sus mecanismos de producción, transformaciones a través de las épocas, elementos constitutivos y estética. El segundo capítulo reúne nueve crónicas que se cruzan en relaciones implícitas para componer un cuadro de significado y representación de Santiago de Cali: personajes, lugares y sucesos que confluyen como piezas del engranaje de ciudad. Las transformaciones arquitectónicas de la mano de los cambios de ciudad y su gente, el surgimiento de lugares trascendentales para su historia y desarrollo como urbe, iniciativas artísticas que apuestan por la transformación positiva de sus habitantes, la bohemia y la rumba caleña, los avatares del sexo como mercancía, y la amenaza de la minería ilegal, son temas que componen este capítulo para exponer una mirada de la sociedad caleña. |
---|