La apología de Sócrates de Platón como una fuente más confiable para conocer a Sócrates
Este trabajo surge a partir de la pregunta: ¿cuáles son los textos que nos permiten conocer de manera más confiable a Sócrates? La pregunta tiene lugar en la medida que se existen varias versiones que presentan las fuentes entorno a la reconstrucción de su vida y pensamiento filosófico . La incertid...
- Autores:
-
Yela Rosero, Leonardo Favio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32713
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/32713
- Palabra clave:
- Sofistas (Filosofia)
Sócrates, 470 - 399 a de C.
Crítica e interpretación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Este trabajo surge a partir de la pregunta: ¿cuáles son los textos que nos permiten conocer de manera más confiable a Sócrates? La pregunta tiene lugar en la medida que se existen varias versiones que presentan las fuentes entorno a la reconstrucción de su vida y pensamiento filosófico . La incertidumbre con la que se enfrenta cuando se intentan acceder a Sócrates, se encuentra en el hecho de que el filósofo no escribió nada . De modo que la única vía para llegar a él, es a través de las fuentes. Pero estas fuentes, suelen tener un valor histórico diverso y están parcialmente contrapuestas en lo que refiere a la caracterización de su pensamiento y su personalidad. De todos los testimonios, se suelen tener en cuenta cuatro fuentes principales, a saber: Platón, Aristófanes, Jenofonte y Aristóteles. |
---|