El uso de la memoria en la obra del escritor Fabio Martínez
En la siguiente monografía se hace esta reflexión en torno a la obra narrativa y ensayística del escritor caleño Fabio Martínez. Se trabajan 15 publicaciones ordenadas cronológicamente, resaltando algunas claves de lectura que buscan guiar en el trayecto memorístico que el investigador identifica co...
- Autores:
-
Paredes Real, Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/17977
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/17977
- Palabra clave:
- Análisis literario
Ensayos
Memoria
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En la siguiente monografía se hace esta reflexión en torno a la obra narrativa y ensayística del escritor caleño Fabio Martínez. Se trabajan 15 publicaciones ordenadas cronológicamente, resaltando algunas claves de lectura que buscan guiar en el trayecto memorístico que el investigador identifica como el realizado por el escritor Martínez, para crear algunos referentes indispensables a la hora de aproximarse a su obra. En esta perspectiva este trabajo rastrea transtextualidades, con otras obras narrativas, pictóricas y situaciones de la vida real, importantes para contextualizar las creaciones literarias del escritor y dimensionar la valía de el uso de la memoria en la construcción de estas. Se recurre a Jacques le Goff y a Gilles Theríen por ser dos maestros para el imaginario del escritor estudiado, así como a Pierre Bourdieu y su concepto del habitus, para referir cómo las huellas dejadas por vivencias y lecturas resultan en ciertos conocimientos que constituyen el aprendizaje del acto de recordar, de usar la memoria como un fundamento creativo que, además constituye a su vez la memoria colectiva de las sociedades. |
---|