Escuela Indígena Intercultural de Jóvenes y Adultos –EIIJA. Plan de Vida Proyecto Nasa : sistematización de la experiencia
Este documento contiene el proceso de sistematización de la Escuela Indígena Intercultural de jóvenes y Adultos-EIIJA, el único operador en Colombia para Pueblos Indígenas reconocido por el Ministerio de Educación Nacional MEN. Es un proceso educativo, que para la comunidad Nasa, tiene sus raíces en...
- Autores:
-
Vitonas Ruíz, Ana Miled
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/17965
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/17965
- Palabra clave:
- Grupos étnicos
Etnoeducación
Indígenas Nasa
Sistematización de experiencias
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este documento contiene el proceso de sistematización de la Escuela Indígena Intercultural de jóvenes y Adultos-EIIJA, el único operador en Colombia para Pueblos Indígenas reconocido por el Ministerio de Educación Nacional MEN. Es un proceso educativo, que para la comunidad Nasa, tiene sus raíces en los años 1970 y 1980 con el surgimiento de los Talleres Político Gremiales del Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC-. En esencia hay relatos que afirman que la educación de adultos, en el Norte del Cauca, se gestó desde las luchas de resistencia del Pueblo Nasa con la Cacica Gaitana, Manuel Quintín Lame, y para el caso del Plan de Vida Proyecto Nasa en específico, con Padres del Movimiento Misionero: Álvaro Ulcué Chocué, Antonio Bonanoni y Peter Ssekajugo, entre otros actores que han tenido especial interés en aportar a la comunidad relacionada y se integran en la sistematización. |
---|