Situación de riesgo de los defensores de derechos humanos en Colombia en el marco del Acuerdo Final de Paz Gobierno-FARC-EP (2017-2022)
Después de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y el grupo guerrillero FARC-EP, el aumento significativo en los casos de asesinatos de defensores de derechos humanos en Colombia desde la firma del acuerdo hasta la actualidad subraya la urgencia de evaluar la efectividad de las medi...
- Autores:
-
Girón Morales, John Fredy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/29917
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/29917
- Palabra clave:
- Acuerdos de paz
Defensores de derechos humanos
Derechos humanos
Verdad, justicia y reparación
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Después de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y el grupo guerrillero FARC-EP, el aumento significativo en los casos de asesinatos de defensores de derechos humanos en Colombia desde la firma del acuerdo hasta la actualidad subraya la urgencia de evaluar la efectividad de las medidas de protección establecidas en el contexto post-acuerdo. A pesar de las intenciones del acuerdo de paz de salvaguardar los derechos humanos y proteger a los defensores, las cifras de ataques demuestran que esta población continúa enfrentando riesgos y amenazas significativas para su seguridad. A través de un análisis comparativo de datos de victimización proporcionados por fuentes clave como la ACNUDH, la Defensoría del Pueblo y Somos Defensores, la siguiente investigación busca comprender la magnitud de las amenazas y ataques dirigidos a estos defensores. Específicamente, este estudio examina la situación de riesgo de los defensores de derechos humanos en Colombia durante el período de implementación del Acuerdo Final de Paz en el marco del establecimiento del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (S.I.V.J.R.N.R). |
---|