Impactos sociales de la enseñanza de educación sexual : un estudio comparativo de la implementación del programa de educación sexual y construcción de ciudadanía en dos colegios del Valle del Cauca.
En Colombia, la educación sexual se ha forjado de una manera inadecuada. Durante mucho tiempo la sexualidad fue considerada un tema tabú. Con el paso de los años se presentaron tímidas campañas con iguales resultados. Precisamente, este trabajo intenta comprender algunos de los tránsitos de la educa...
- Autores:
-
Amariles Rivera, Leonel Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/19053
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/19053
- Palabra clave:
- Ciencias sociales (Educación básica)
Educación sexual
Construcción de ciudadanía
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En Colombia, la educación sexual se ha forjado de una manera inadecuada. Durante mucho tiempo la sexualidad fue considerada un tema tabú. Con el paso de los años se presentaron tímidas campañas con iguales resultados. Precisamente, este trabajo intenta comprender algunos de los tránsitos de la educación sexual en el país, deteniéndonos en el análisis de la aplicación de proyectos de educación sexual en dos instituciones educativas. El objetivo general es analizar los impactos generados tras la implementación del programa de educación sexual en los grados octavo y noveno de las instituciones educativas Valle del Cauca: I.E. “Ateneo” de Pradera y “Panebianco Americano” de Candelaria. Estas instituciones se seleccionaron porque ambas cuentan con la implementación de una propuesta de educación sexual mediante ejes transversales. |
---|