Modelo para la selección de dimensiones y patrones de corte de materia prima en una empresa del sector papelero.

En este trabajo se estudia el dimensionamiento de láminas madre de materia prima y la determinación de sus patrones de corte con el objetivo de disminuir los porcentajes de desperdicio. Lo anterior se conoce en la literatura como problema de patrones de corte (CSP). El caso de estudio se desarrolla...

Full description

Autores:
Manrique Yepes, Daniel Andres
Zapata Cuellar, Juan David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21162
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/21162
Palabra clave:
Proceso de cortado
Desperdicios de materias primas
Papel
Programación de la producción
Materias primas
Minimización de desperdicios
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En este trabajo se estudia el dimensionamiento de láminas madre de materia prima y la determinación de sus patrones de corte con el objetivo de disminuir los porcentajes de desperdicio. Lo anterior se conoce en la literatura como problema de patrones de corte (CSP). El caso de estudio se desarrolla en una industria del sector papelero, dedicada a la producción de empaques de cartón corrugado, la cual fabrica cuatro tipos de productos: cajas regulares, avisperos, particiones y divisiones. La materia prima que se emplea para fabricar estos productos son láminas rectangulares y por lo tanto, para la fabricación de los productos es necesario cortar estas láminas en piezas más pequeñas. Se proponen heurísticas basadas en el uso de la programación lineal entera mixta y técnicas de clustering para encontrar las dimensiones adecuadas de materia prima y la forma en que estas deben ser cortadas. En términos generales, los resultados evidenciaron una mejora del desperdicio obtenido por la herramienta propuesta con relación al desperdicio que presenta la situación real de la empresa.