El riesgo de desastres como sistema autopoiético : una revisión de literatura

El estudio del riesgo y la gestión de desastres es un componente fundamental para el desarrollo sostenible de una sociedad, ya que aborda problemas ambientales en el territorio y las condiciones que dan lugar a su materialización. Están altamente ligados no sólo al análisis de los fenómenos naturale...

Full description

Autores:
Díaz Sánchez, Srahyrlandy Rocio
Adame, Salvador
Cadena Vargas, Edel
Salcedo Hurtado, Elkin de Jesús
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/24047
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/24047
Palabra clave:
Revisión de literatura
Desastres
Vulnerabilidad
autopoiesis
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El estudio del riesgo y la gestión de desastres es un componente fundamental para el desarrollo sostenible de una sociedad, ya que aborda problemas ambientales en el territorio y las condiciones que dan lugar a su materialización. Están altamente ligados no sólo al análisis de los fenómenos naturales, que pueden convertirse en un momento dado en una amenaza o peligro, sino que también está en la capacidad de analizar los factores que determinan la adaptación del hombre a su medio, incluida la reducción de condiciones de vulnerabilidad de las comunidades expuestas ante dichos fenómenos. Este trabajo presenta una revisión exhaustiva de la literatura sobre el componente teórico y conceptual del riesgo de desastres, que es fundamental para comprender cómo se originan y comportan, ya que la claridad conceptual es la base de toda investigación. Esto se debe a que, considerando el impacto que los desastres tienen en la sociedad, su comprensión precisa es una prioridad. A partir de esta revisión, se presenta la evolución del concepto de riesgo de desastres a lo largo del tiempo y se brinda una definición, así como un aporte en la comprensión del riesgo de desastres desde un nuevo enfoque, el riesgo como sistema dinámico y autopoiético; ya que como resultado no se encontraron estudios que exploren esta perspectiva.