La calidad en el proceso formador de educación física y su influencia positiva en los niños, niñas y adolescentes. El rol del docente y la materia en busca de efectos positivos del proceso de educación.
En el presente documento monográfico se condensa una investigación que guarda por objetivo el análisis de la calidad en el proceso formador de educación física y su influencia positiva en los niños, niñas y adolescentes, todo ello en el contexto del rol del docente y la materia en busca de efectos p...
- Autores:
-
Marín Lis, Isolia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/13555
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/13555
- Palabra clave:
- Educación física
Deporte
Influencia positiva
Mitigación de riesgos
Enfoque socio crítico
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el presente documento monográfico se condensa una investigación que guarda por objetivo el análisis de la calidad en el proceso formador de educación física y su influencia positiva en los niños, niñas y adolescentes, todo ello en el contexto del rol del docente y la materia en busca de efectos positivos derivados del proceso de educación. El enfoque metodológico para la construcción del documento es estrictamente cualitativo y los contenidos de cada uno de los capítulos se logran a través de fuentes secundarias derivadas de informes oficiales del Ministerio de Educación Nacional, e investigaciones empíricas y teóricas al respecto del rol del docente y de la materia de educación física y deporte en los niños, niñas y adolescentes. Cinco capítulos condensan los resultados de la investigación, en el primero de ellos se realiza una caracterización del concepto de educación física a nivel de comprensión teórica conceptual, en el segundo y tercero se identifica el estado de la situación actual de la educación física inmersa en el sistema de educación colombiano y se propone una crítica sobre el concepto de calidad aplicado en la educación, en el cuarto se identifica el rol de la formación en deporte y educación física de cara a la iniciación deportiva temprana y en el quinto se identifica el rol del docente de educación física y su influencia de cara a mitigar la participación del NNA en conductas delictivas. Previo al desarrollo del documento, el lector encontrara una introducción amplia que busca ilustrar al lector al respecto de la intención socio crítica del documento, de cara a las actuales Orientaciones pedagógicas para la Educación Física, Recreación y Deporte del Ministerio de Educación Nacional. |
---|