Caracterización morfológica, motora y funcional de estudiantes nadadores pertenecientes a la selección de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.

El siguiente estudio tuvo como objetivo general caracterizar los componentes morfológicos, motores y funcionales de los estudiantes deportistas que conforman la selección de natación de la Pontificia Universidad Javeriana en Cali. Adicionalmente se asumieron unos objetivos secundarios dentro de los...

Full description

Autores:
Palau Mafla, Maria Fernanda
Moreno Hernández, María Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/9522
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/9522
Palabra clave:
Natación
Evaluación morfofuncional
Habilidades motoras
Nadadores
Composición corporal
Antropometría
Selección deportiva
Pontificia Universidad Javeriana
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El siguiente estudio tuvo como objetivo general caracterizar los componentes morfológicos, motores y funcionales de los estudiantes deportistas que conforman la selección de natación de la Pontificia Universidad Javeriana en Cali. Adicionalmente se asumieron unos objetivos secundarios dentro de los que se encuentran establecer un somatotipo del grupo y finalmente comparar los resultados obtenidos con otros estudios a nivel nacional e internacional. Para efectos de este estudio se valoró un total de 16 deportistas que se encuentran vinculados actualmente como estudiantes en la Universidad Javeriana, 8 hombres y 8 mujeres con edades comprendidas entre los 17 y 23 años de edad. El procedimiento que se llevó a cabo inicialmente fue realizar las medidas antropométricas correspondientes con las cuales se determinó altura, masa corporal, porcentaje graso, porcentaje muscular, somatotipo y el índice de masa corporal. Seguido a esto se realizó los test motores y funcionales propuestos, estos fueron un total de 4 test: Test de Salto sargent, test de 50 mts estilo libre para hallar la velocidad, test sit and reach para flexibilidad y test de Leger para determinar el VO2 máx. Adicionalmente se realizó el test de velocidad crítica de nado con el fin de proporcionar al entrenador unos datos que pueden ser de gran utilidad a la hora de prescribir el entrenamiento del grupo. Posteriormente los datos fueron procesados estadísticamente y así se obtuvieron valores que permitieron cumplir con los objetivos, se compararon nuestros datos con otros estudios y con esto se concluyó que sí se encuentran discrepancias en algunas características como en la altura, el porcentaje graso, somatotipo y en características funcionales como el VO2 máx.