Caracterización morfológica y motora de las jugadoras del equipo de baloncesto femenino de la Universidad del Valle 2014.

El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo determinar las características morfológicas y motoras de las jugadoras del equipo de baloncesto femenino de la Universidad del Valle 2014, en edades comprendidas entre los 17 y 22 años, partiendo de estos parámetros para establecer comparaciones c...

Full description

Autores:
Acosta Zambrano, Diana Lizeth
Álvarez García, Ricardo Adolfo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/9539
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/9539
Palabra clave:
Baloncesto
Antropometría
Características físicas
Universidad del Valle
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo determinar las características morfológicas y motoras de las jugadoras del equipo de baloncesto femenino de la Universidad del Valle 2014, en edades comprendidas entre los 17 y 22 años, partiendo de estos parámetros para establecer comparaciones con distintos estudios nacionales e internacionales, incluso un mismo estudio del equipo realizado hace dos años. Se evaluaron un total de 10 jugadoras, encontrando resultados en promedio de edad de 19,4 años; talla de 161,9 cm; peso de 60,25 Kg; porcentaje de grasa de 22,30%; VO2 Max de 45,91 ml/Kg/min; sprint de 20 metros lanzados de 3,837 segundos; salto Abalakov de 30,21 cm; lanzamiento de balón medicinal de 560,4 cm y Sit and Reach de 12,73 cm. Los resultados indican que se presentan algunas diferencias entre los estudios encontrados en cuanto a las variables antropométricas talla, peso, composición corporal (porcentaje graso) y en las cualidades físicas de potencia de miembros inferiores y superiores, velocidad, resistencia flexibilidad. De acuerdo con la literatura y el rango de edad actual, no se encuentran en su máximo rendimiento físico. Tanto en características morfológicas como motoras, en cuanto a fuerza, velocidad, resistencia y potencia de los miembros inferiores. Los resultados son similares a las encontradas con jugadoras amateur y de categorías menores.