Evaluación del crecimiento de juveniles de pargo y tilapia roja, en policultivo en jaulas flotantes a diferentes densidades de siembra en el estero de Santa Clara, Bahía de Buenaventura
Se llevó a cabo una evaluación de crecimiento en policultivo de tilapia roja (Oreochromis spp.) con pargo amarillo (L. argentiventris), en jaulas flotantes con diferentes combinaciones y densidades de siembra, en el estero de Santa Clara, Bahía de Buenaventura, en condiciones de encierro natural, du...
- Autores:
-
Piñeros García Mayorca, Luis Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/24102
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/24102
- Palabra clave:
- Pargo
Tilapia roja
Crecimiento
Jaulas flotantes
Buenaventura (Valle del Cauca)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Se llevó a cabo una evaluación de crecimiento en policultivo de tilapia roja (Oreochromis spp.) con pargo amarillo (L. argentiventris), en jaulas flotantes con diferentes combinaciones y densidades de siembra, en el estero de Santa Clara, Bahía de Buenaventura, en condiciones de encierro natural, durante 120 días durante los meses de octubre de 2010 a febrero de 2011. Los especímenes de pargo amarillo utilizados como semilla se capturaron mediante métodos de pesca artesanal, en áreas aledañas al sitio de cultivo. Mientras que los alevines de tilapia roja, fueron suministrados por una granja piscícola. Los peces se acondicionaron al cautiverio en julas flotantes y se les suministro alimento concentrado para mojarras con 38% proteína, durante dos meses para la tilapia y un mes el pargo. Luego fueron sembrados en policultivo en diferentes proporciones de 4 tilapias con 2 pargos, 3 tilapias con 3 pargos, utilizando como control los tratamientos con las especies individuales a una densidad de 6ind/m3. Para monitorear el crecimiento se tomaron datos quincenales de talla y peso. Los parámetros físico-químicos (pH, turbidez, temperatura, salinidad) se monitorearon diariamente. En relación a los parámetros zootécnicos se encontró que la tilapia roja en el tratamiento combinando de 3 tilapias con 3 pargos por m3 mostro el mayor crecimiento con una ganancia en peso de 174,5 g en 120 días de tratamiento y una producción neta de 0,17K g/m3, mientras que el pargo amarillo en los distintos tratamientos creció muy poco, siendo el tratamiento control de pargo L. argentiventris el que registro el mejor peso ganado 9,25g, con 0,009 Kg/m3 de producción neta. La sobrevivencia para todos los tratamientos estuvo por encima del 90.0%. La tasa de crecimiento específico en porcentaje para el tratamiento control de tilapia fue de 1,17%, la tilapia en el tratamiento combinado con pargo amarillo mostro un crecimiento especifico de 0,9% para el tratamiento con 4 tilapias por 2 pargos y 1,0% para el tratamiento de 3 tilapias con 3 pargos, superando ampliamente el 0,27% registrado por pargo amarillo en el tratamiento combinado de 3 tilapias con 3 pargos, lo que confirma el buen desempeño y crecimiento de la tilapias en cultivo en jaulas en agua salobre. El control de Oreochromis spp, presentó crecimiento isométrico, en el resto de los tratamientos el crecimiento fue alométrico. El análisis de varianza demostró que existen diferencias significativas en el incremento de peso y talla diario para los tratamientos. Durante la práctica se encontró que el pargo amarillo no es rentable para el cultivo comercial en jaulas flotantes, por su baja tasa de crecimiento. |
---|