Impacto de las normas de información financiera en Credi ABC S.A. -En reorganización- al 31 de diciembre de 2016
La presente investigación tiene como objetivo realizar un estudio de caso que revele los impactos de las Normas Internacionales de Información Financiera en CREDI ABC S.A. -en reorganización-. La información presentada en este escrito se obtuvo directamente de la compañía durante el año 2016, y se e...
- Autores:
-
Herrera Blandón, Daniela
Lasso Calderón, Daniel Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/16981
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/16981
- Palabra clave:
- Normas contables
Impacto financiero
Políticas contables
Sector financiero
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La presente investigación tiene como objetivo realizar un estudio de caso que revele los impactos de las Normas Internacionales de Información Financiera en CREDI ABC S.A. -en reorganización-. La información presentada en este escrito se obtuvo directamente de la compañía durante el año 2016, y se evalúa desde las perspectivas legales o normativas del Decreto reglamentario 2420 de 2015, la Ley 1116 de 2006, entre otros marcos normativos. En el desarrollo de este escrito se revela la situación financiera durante los años 2013, 2014 y hasta la admisión al proceso de reorganización, septiembre 23 de 2015. El objetivo de este análisis es evidenciar las posibles causales de que esta compañía, emblemática en el Valle del Cauca, esté en un estado de insolvencia, y explicar el proceso al que fue sometido en el marco de la Ley 1116 de 2006. Este proceso se da junto al cronograma de transición de las Normas Internacionales de Información Financiera, que fueron adoptadas con el fin de elevar la productividad y competitividad de las empresas en Colombia. Este objetivo es un eje central para la investigación, ya que el espíritu de la Ley 1116 de 2006 es la conservación de las empresas y la oportunidad para ser nuevamente competitivas en el mercado; por tal motivo, se podría pensar, en primera medida, que es una virtud que la compañía fuera admitida durante el proceso de transición. |
---|