Estudio de caso de una estudiante de canto con discapacidad visual y adaptación al braille del libro Schirmer - 24 Canciones y Arias italianas para voz soprano.
A pesar de evidenciar un alto trabajo en políticas de inclusión y en el favorecimiento de los derechos humanos para todos los grupos sociales con necesidades específicas, existen aún muchos aportes por hacer y desarrollar para lograr que todos y todas puedan desenvolverse a plenitud en cada una de l...
- Autores:
-
Farfan Londoño, Maria Jose
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21429
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/21429
- Palabra clave:
- Música para ciegos
Discapacidad visual
Notación musical en Braille
Enseñanza-aprendizaje
Musicografia braile
Personas con discapacidades
Partituras
Canto
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | A pesar de evidenciar un alto trabajo en políticas de inclusión y en el favorecimiento de los derechos humanos para todos los grupos sociales con necesidades específicas, existen aún muchos aportes por hacer y desarrollar para lograr que todos y todas puedan desenvolverse a plenitud en cada una de las etapas de la vida. Referente a la formación académica y específicamente en el área de formación profesional, es fundamental fortalecer los campos y vías de acceso que permiten el mantenimiento y realización de una carrera universitaria para aquellas personas en condición de discapacidad. Es a través de la cooperación de todas las partes que componen los caminos educativos (estudiantes, maestros, familias, entre otros) que pueden lograrse los aciertos, que llevarán a hacer realidad el concepto de verdadera inclusión. Este trabajo se propone contribuir en el camino de formación profesional musical a las personas en condición de discapacidad visual, realizando un estudio de caso del proceso enseñanza- aprendizaje del canto lírico de una estudiante invidente, y adaptando un libro del repertorio musical abordado a lo largo de la carrera a musicografía braille. |
---|