La relevancia pragmática del saber experto en la crítica de cine : propuesta de modelo de análisis con aplicación de caso
En el siguiente texto la pretensión es: en primer lugar exponer la teoría del juicio estético (principalmente la propuesta de Frank Sibley) y los elementos pertinentes de la teoría de la relevancia (principalmente la propuesta de Sperber y Wilson), esto con el objetivo de mostrar cómo ambas ramas de...
- Autores:
-
Esquivel González, Brayan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/31689
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/31689
- Palabra clave:
- Estética
Pragmática
Crítica filosófica
Filosofía del arte
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | En el siguiente texto la pretensión es: en primer lugar exponer la teoría del juicio estético (principalmente la propuesta de Frank Sibley) y los elementos pertinentes de la teoría de la relevancia (principalmente la propuesta de Sperber y Wilson), esto con el objetivo de mostrar cómo ambas ramas de la filosofía pueden llegar a compartir una visión parecida sobre la comunicación de juicios de valor; en segundo lugar, se procederá a exponer las propuestas de la teoría del análisis (Aumont y Marie) y la crítica de obras de arte (Sontag), esto con el objetivo de destacar elementos más concretos de la crítica contemporánea de obras de arte; y en tercer y último lugar, tomando en cuenta los elementos previos, se propondrá un modelo de análisis de discursos críticos de obras de arte, puntualmente obras audiovisuales, esto con el fin de ofrecer una aplicación práctica que se ajuste al entorno contemporáneo del discurso crítico. |
---|