Cerchas planas de culmos de guadua con uniones de abrazaderas metálicas.
Uno de los retos en la construcción con guadua es el diseño de las uniones, en las que se suelen causar fallas por aplastamiento y fisuras longitudinales, ya que los elementos utilizados para fijar los culmos tienden a rasgarlos. Esto reduce la capacidad de trasmitir fuerzas y la estabilidad de la e...
- Autores:
-
Orejuela Hoyos, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/16330
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/16330
- Palabra clave:
- Guadua
Cerchas
Construcción
Ingeniería civil
Materiales de construcción
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Uno de los retos en la construcción con guadua es el diseño de las uniones, en las que se suelen causar fallas por aplastamiento y fisuras longitudinales, ya que los elementos utilizados para fijar los culmos tienden a rasgarlos. Esto reduce la capacidad de trasmitir fuerzas y la estabilidad de la estructura. Muchas alternativas razonablemente buenas se han propuesto, con el uso de pasadores metálicos que atraviesan el material y la inyección de mortero para mejorar la resistencia transversal. No obstante, estas uniones tradicionales suelen causar fallas frágiles y no se prestan para construir elementos prefabricados. En esta investigación se analizó el comportamiento de cerchas de culmos de guadua unidos mediante uniones compuestas por abrazaderas metálicas, diferentes a las usadas tradicionalmente. En los prototipos desarrollados se aplicaron las cargas sobre los nodos de la cuerda superior y se midieron las deflexiones y rigidez para conocer el rango de aplicación de las cerchas. Así mismo, se calibró un modelo teórico en el cual se modificó la rigidez de las uniones. Este sistema con unión de abrazaderas mostró gran potencial y versatilidad para ser usado en la construcción. En una prueba típica, un prototipo de 3 m de longitud tuvo una deflexión máxima de alrededor de 5 cm y no mostró falla ante una carga de 2579 kg. Sin embargo, se encontró que es necesario aumentar la rigidez de las uniones para aprovechar mejor el material. Se realizó una comparación teniendo en cuenta la capacidad y las deflexiones obtenidas durante las pruebas para proponer recomendaciones y usos de las cerchas con base en la norma colombiana. |
---|