Las decisiones de acción del futuro profesor de matemáticas : el caso de la semejanza

Este estudio tuvo como objetivo caracterizar las decisiones de acción del futuro profesor de matemáticas al aplicar una trayectoria hipotética de aprendizaje (THA) para la enseñanza de la semejanza en la que se integran recursos curriculares digitales. Para dar cuenta de las decisiones de acción del...

Full description

Autores:
Pechene Montenegro, Vladimir Alexander
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/31830
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/31830
Palabra clave:
Trayectoria Hipotética de Aprendizaje
Semejanza
Educación matemática
Formación de docentes
Heurística
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este estudio tuvo como objetivo caracterizar las decisiones de acción del futuro profesor de matemáticas al aplicar una trayectoria hipotética de aprendizaje (THA) para la enseñanza de la semejanza en la que se integran recursos curriculares digitales. Para dar cuenta de las decisiones de acción del futuro profesor se emplearon las aproximaciones teóricas de la competencia docente mirada profesional del profesor de matemáticas, la heurística de los modelos emergentes, la trayectoria hipotética de aprendizaje y la semejanza como objeto de reflexión. La aproximación metodológica correspondió a la investigación basada en el diseño (IBD) y la estrategia metodológica a los experimentos de enseñanza. Se obtuvieron dos resultados de investigación. El primer resultado mostró que la relación de los futuros profesores con los elementos constitutivos de la trayectoria hipotética de aprendizaje para responder al pensamiento matemático de los estudiantes se centró en el desarrollo de las tareas de aprendizaje. El segundo resultado mostró que las decisiones de acción de los futuros profesores se destacaron por privilegiar acciones dominantes centradas en representaciones de cómo los estudiantes comprenden la semejanza de figuras planas, y en función de razonar respecto al pensamiento matemático del estudiante. Este estudio pretende contribuir al creciente número de investigaciones que reflexionan respecto al uso de las trayectorias hipotéticas de aprendizaje como lente teórico que posibilita a los profesores comprender el pensamiento matemático del estudiante y planificar respuestas con base en dicha comprensión.