Programa de Actividad Física Sistemática Multivariable y Lectura al Aire Libre como método para fortalecer el bienestar físico y mental en el grupo de adultos mayores de 50 años en la Universidad del Valle - año 2024
El problema principal de esta investigación radica en la preocupación que genera la falta de la realización de una sistematización de experiencias de acuerdo a un programa de actividad física enfocado a las características específicas de los adultos mayores de 50 años en la Universidad del Valle, pa...
- Autores:
-
Guerrero Aza, Sandra Paola
Rivas Suárez, Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32669
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/32669
- Palabra clave:
- Actividad física
Movilidad articular
Bienestar físico
Adultos mayores
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El problema principal de esta investigación radica en la preocupación que genera la falta de la realización de una sistematización de experiencias de acuerdo a un programa de actividad física enfocado a las características específicas de los adultos mayores de 50 años en la Universidad del Valle, para contrarrestar los efectos negativos de la inactividad física relacionados con la alteración de la coordinación, equilibrio, fuerza, flexibilidad y resistencia, por otro lado, la afectación en la salud mental por falta de integración social, causando de igual manera disminución cognitiva, debido a la falta de estimulación y motivación. Teniendo en cuenta lo anterior desarrollamos la pregunta problema, la cual es: “¿Cuáles son los efectos del programa de actividad física sistemática multivariable al aire libre y lectura como método para fortalecer el bienestar físico y mental en el grupo de adultos mayores de 50 años en la universidad del valle?”. Esta misma se resolvió mediante el objetivo de la sistematización que reconstruye la experiencia vivida luego de un programa de actividad física y lectura en el grupo de adulto mayor en el 2024 en la Universidad del Valle, los resultados obtenidos demostraron el mejoramiento de la capacidad funcional y las cualidades físicas según los ítems del Senior Fitness Test, además, el mejoramiento de la salud mental tomando como base la escala de depresión geriátrica-test de Yesavage, realizados al inicio y final del programa actividad física y lectura. |
---|