Plan de negocios creación de un centro especializado en estética y belleza afrocolombiana, indígena y raizal

En la actualidad y gracias, en parte, a la incidencia de los medios de comunicación en algunos aspectos de las vidas de las personas se ha crean estereotipos de belleza, los cuales en la mayoría de las ocasiones resultan estar alejados de la realidad de las personas del común; por otra parte, es bie...

Full description

Autores:
Castrillón Solarte, Carolina
Perea Machado, Yessica P.
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/17521
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/17521
Palabra clave:
Nuevas empresas
Sector servicios
Estudios financieros
Plan de negocios
Minorías étnicas
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En la actualidad y gracias, en parte, a la incidencia de los medios de comunicación en algunos aspectos de las vidas de las personas se ha crean estereotipos de belleza, los cuales en la mayoría de las ocasiones resultan estar alejados de la realidad de las personas del común; por otra parte, es bien sabido que el aspecto exterior juega un papel importante en cada persona; verse y sentirse bien crea seguridad, aumenta la autoestima y genera aprobación. Debido a lo anterior puede resultar frustrante no ajustarse a dichos estereotipos. Las personas han desarrollado gustos específicos por el consumo de ropa de marcas específicas, formas corporales, estilos de vida específicos, tratamientos de belleza, consumo de productos especializados para cada parte del cuerpo; y es por ello que todos los aspectos relacionados con el cuidado personal tienen cabida al momento de pensar en la exploración de los mismos a nivel empresarial. El mercado de la belleza y la estética es quizás unos de los mercados más tradicionales, se desarrolla en gran medida de manera informal y bajo la modalidad de micro empresa o empresas unipersonales, sin mayor estructuración organizacional que la que le da su propietario, el cual generalmente resulta ser un estilista que basa su éxito o fracaso en su trabajo individual y en la imagen personal que logra consolidad en una fiel clientela. En el presente documento se analiza la factibilidad de la creación de un modelo de negocios estructurado sobre la necesidad de atención a un segmento de mercado que hasta el momento se ha atendido tímidamente por parte del sector de la belleza y estética.