Historia e ideología

El presente trabajo de investigación consta de una reflexión epistemológica, historiográfica y transdisciplinar que permita el enlace de la Historia con otra clase de conocimientos científicos como la Filosofía de la ciencia, la Lingüística, la Sociología, etc., esto con el propósito de ofrecerle un...

Full description

Autores:
Miranda Barreiro, Víctor Elkin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/31639
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/31639
Palabra clave:
Ideología
Historiografía
Epistemología
Transdisciplinariedad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente trabajo de investigación consta de una reflexión epistemológica, historiográfica y transdisciplinar que permita el enlace de la Historia con otra clase de conocimientos científicos como la Filosofía de la ciencia, la Lingüística, la Sociología, etc., esto con el propósito de ofrecerle un uso renovado a la ideología como concepto en la historiografía que se aleje de las concepciones tradicionales enlazadas a creencias y mistificaciones y de falsa y verdadera conciencia, además de ello, se pretende responder una pregunta fundamental: ¿es posible un estudio teórico haciendo uso de la ideología como concepto y herramienta analítica de la subjetividad en la disciplina histórica el cual pueda relacionarse de manera transdisciplinar? Para responder dicha pregunta, se abordará el concepto de ideología como implicación en la elección de paradigmas —no solo del historiador sino también del científico en general—, como herramienta analítica de la subjetividad-sujeción del sujeto histórico, y de igual manera como sistema de la interpretación y explicación de las proposiciones ideológicas del lenguaje histórico. La metodología de este trabajo es prescriptiva, es decir, evaluativa, con ello se pretende evaluar los diferentes aportes y teorías que se han concebido tanto en la Historia como en otras disciplinas para contrastar su eficacia y, en caso de ser necesario, revaluar sus principios fundamentales para una mayor eficacia teórica y práctica.