Planeación estratégica para la Fundación Fundafibro ONG en la ciudad de Santiago de Cali, período 2015 - 2018.

El objetivo de este trabajo es proponer la planeación estratégica que direccionará a Fundafibro ONG durante los próximos 3 años; teniendo en cuenta las etapas del proceso de planeación estratégica, el análisis de los factores internos y externos que afectan el comportamiento de la organización, la i...

Full description

Autores:
Saa Paz, Adriana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/19561
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/19561
Palabra clave:
Planificación estratégica
Análisis del sector
Fundaciones
Organizaciones sin ánimo de lucro
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es proponer la planeación estratégica que direccionará a Fundafibro ONG durante los próximos 3 años; teniendo en cuenta las etapas del proceso de planeación estratégica, el análisis de los factores internos y externos que afectan el comportamiento de la organización, la identificación de las fortalezas y oportunidades que debe potencializar y las debilidades y amenazas que debe minimizar. Según lo anterior, la fundación debe realizar la reformulación de su objeto misional, definir los planes de acción y operativos, y diseñar un sistema de seguimiento y control que le permita crecer y mantenerse en el mercado. Es gracias a la planeación estratégica que las organizaciones pueden hacer frente a un ambiente cada vez más competitivo; porque están preparadas para planear sus actividades, desarrollar las capacidades del personal, analizar sus procesos de funcionamiento, para construir prestigio, mejorar cobertura y conquistar clientes que mejoren su competitividad.