Cali : la ciudad de unos pocos.

En la práctica del ejercicio investigativo se hallaron datos susceptibles al tratamiento, la descripción y demás elementos literarios propios del periodismo literario. Género elegido para la creación literaria, la cual se ejecuta sobre el formato crónica, puesto que brinda la posibilidad de pensar l...

Full description

Autores:
Villegas Restrepo, Óscar Iván
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/17840
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/17840
Palabra clave:
Crónica
Análisis literario
Cali (Valle del Cauca)
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En la práctica del ejercicio investigativo se hallaron datos susceptibles al tratamiento, la descripción y demás elementos literarios propios del periodismo literario. Género elegido para la creación literaria, la cual se ejecuta sobre el formato crónica, puesto que brinda la posibilidad de pensar la labor de algunos organismos del estado, el accionar de herederos coloniales y la re- acción de los individuos marginados, además de ser la herramienta artística que permite la interpretación del autor, en este caso, en cuanto al espacio en relación con sus habitantes. Lo anterior tiene bases en el estudio de las condiciones degradantes de los sectores periféricos, el desempleo, los aumentos demográficos, la migración y la polarización, configurando así la visión portadora de la intención comunicativa de este trabajo. Por otra parte, las crónicas urbanas Malungaje y Voces insurrectas, fue un trabajo hecho con colectivos culturales que buscan consolidarse a partir de sus ideas. Unos con la palabra como arma, y otros con el baile. En este contexto, esta obra pretende ofrecer una perspectiva particular sobre la ciudad procurando de-construir y proponer un modo de percepción desde la creación literaria: crónicas. Se espera lograr un punto de vista valido para quienes pretendan el estudio de las nuevas formas de hacer periodismo y/o ciudad.