La EP en la gestión del conocimiento social.
Esta exposición pretende ubicar en la supuesta “sociedad del conocimiento” (Sakaiya, 1995) o “capitalismo cognitivo” (Moulier-Boutang) el papel de lo que hacemos actualmente a nombre de la Educación Popular y, más acotado aún, el sentido que tiene la “Sistematización de Experiencias” como movimiento...
- Autores:
-
Hleap Borrero, José
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20320
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/20320
- Palabra clave:
- Educación Popular
Sistematización de experiencias
Gestion del conocimiento
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta exposición pretende ubicar en la supuesta “sociedad del conocimiento” (Sakaiya, 1995) o “capitalismo cognitivo” (Moulier-Boutang) el papel de lo que hacemos actualmente a nombre de la Educación Popular y, más acotado aún, el sentido que tiene la “Sistematización de Experiencias” como movimiento Latinoamericano de gestión social de conocimiento. Busca situar, entonces, la reflexión sobre la Educación Popular en la producción, apropiación, uso y aplicación de conocimiento como campo de disputa en nuestra sociedad, esto es, abordarla desde las políticas de conocimiento |
---|