El conocimiento didáctico y la visualización en la formación inicial de profesores de matemáticas: el caso de la pendiente de la recta tangente a una curva

La formación de profesores de matemáticas es un tema actual en las distintas investigaciones en el campo de la Didáctica de las Matemáticas, de aquí que diversos autores muestran como la manera para mejorar progresivamente la comprensión de la labor docente y perfeccionar su enseñanza ideal, viene d...

Full description

Autores:
Orozco García, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/31880
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/31880
Palabra clave:
Educación matemática
Formación de docentes
Análisis didáctico
Conocimiento didáctico de contenido
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La formación de profesores de matemáticas es un tema actual en las distintas investigaciones en el campo de la Didáctica de las Matemáticas, de aquí que diversos autores muestran como la manera para mejorar progresivamente la comprensión de la labor docente y perfeccionar su enseñanza ideal, viene de la mano con la investigación y desarrollo del currículo bien fundado, los cuales han de estar fundamentados en estudios realizados en clases escolares y diversas experiencias de los profesores. De aquí que el profesor como investigador debe de preocuparse por entender su práctica, para asimismo poder mejorarla (Rico et al, 2013; Bedoya 2002, 2020). Por lo anterior, la presente investigación da cuenta de un proyecto de Sistematización de una Experiencia Docente de un profesor-investigador, sobre una propuesta de programa de formación inicial de profesores de matemáticas, alrededor de una estructura matemática conceptual relacionada a recta tangente a una curva y su pendiente. Con base en los referentes teóricos se propone caracterizar a la visualización como un organizador didáctico y curricular para la formación de profesores de matemáticas.