Elementos necesarios para la creación de una cooperativa que agremie a los artesanos de La Victoria Valle del Cauca
El presente estudio investigativo mantiene su relevancia en la necesidad de comprender el entorno de los artesanos del municipio de La Victoria Valle y conocer su nivel de afiliación a cooperativas que le ayuden a comercializar sus productos, haciendo parte de las economías solidarias promovidas por...
- Autores:
-
Rodríguez Abadía, Robertulio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/31693
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/31693
- Palabra clave:
- Asociación de artesanos
Cooperativas de Trabajo Asociado (CTA)
Emprendimiento
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente estudio investigativo mantiene su relevancia en la necesidad de comprender el entorno de los artesanos del municipio de La Victoria Valle y conocer su nivel de afiliación a cooperativas que le ayuden a comercializar sus productos, haciendo parte de las economías solidarias promovidas por el gobierno colombiano, de igual manera conocer el apoyo, acompañamiento y las oportunidades que estos brindan a sus asociados. teniendo en cuenta que este tipo de organizaciones contribuye a la reducción de las elevadas tasas de desempleo y reactivar la economía productiva. Según Martínez Linares, (2014) “Esta orientación de política pública les confiere a las cooperativas roles estratégicos en la creación de esa economía social productiva, como organizaciones eficaces y eficientes de bienes y servicios”. Para el desarrollo sostenible, gestionando de manera organizada a los miembros de las comunidades, para que por medio del trabajo conjunto puedan mejorar sus ingresos económicos. Según El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo conocido como (MinCIT) Restrepo, Franky, Zuluaga, & Fajardo, (2018) MinCIT enfocará la estrategia de desarrollo de la oferta turística del país de forma diferenciada e innovadora, a partir de la consolidación de las vocaciones de los destinos y de las ventajas competitivas de sus atractivos, servicios, actividades y productos, enfocada en segmentos de demanda turística especializados y de alto gasto a nivel nacional e internacional, con énfasis a las tipologías de naturaleza, turismo cultural, turismo de reuniones, turismo de salud y bienestar. (pág. 21). Pues cada cooperativa tiene su reglamento interno, productos y servicios, pero todas trabajan para conseguir un objetivo común: el beneficio de sus asociados, lo que ayuda a mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Por consiguiente, los beneficios que ofrecen a sus asociados es la participación directa como copropietario de la cooperativa, de igual manera el acceso a los productos y servicios que ofrece la misma encaminado a su bienestar, las cuales contribuyen a suplir sus necesidades básicas y las de su núcleo familiar; con la facilidad de acceder a créditos a menores tasas de interés en comparación con las entidades del sector financiero, actividades en pro del asociado y su familia con los fondos de bienestar y solidaridad, actividades de recreación, deporte. Por consiguiente, se hace evidente la necesidad de realizar un estudio investigativo para determinar la posibilidad de creación de una cooperativa que agremie a los artesanos del municipio de La Victoria Valle del Cauca, para contribuir a mejorar sus ingresos y su calidad de vida. |
---|