Estrategias para potencializar el turismo de naturaleza mediado por el marketing en busca de la conservación de los bosques amazónicos
En la actualidad, la deforestación es un fenómeno que ha incrementado el impacto del cambio climático. Por ello, el objeto de la investigación se enfoca en estrategias para potencializar el turismo de naturaleza mediado por el marketing en la vereda Peregrinos Caquetá Colombia en busca de la conserv...
- Autores:
-
García Capdevilla, Diana Alí
Velásquez Valencia, Alexander
Jiménez Fajardo, Jarrinson Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/24038
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/24038
- Palabra clave:
- Turismo ecológico
Ecoturismo
Bosques
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En la actualidad, la deforestación es un fenómeno que ha incrementado el impacto del cambio climático. Por ello, el objeto de la investigación se enfoca en estrategias para potencializar el turismo de naturaleza mediado por el marketing en la vereda Peregrinos Caquetá Colombia en busca de la conservación de los bosques amazónicos. El tipo de investigación fue descriptiva con enfoque mixto, en la cual se empleó el diseño exploratorio, proyectivo, y experimental. La muestra correspondió a 290 personas, clasificados en turistas, líderes sociales de la comunidad y empresarios, que respondieron a los instrumentos tales como encuesta, grupo focal y entrevistas a profundidad. Los resultados se analizaron en el software Atlas ti, SPSS y se desarrolló triangulación de datos, los cuales demostraron que por medio de diferentes herramientas de mercadeo se puede posicionar al Caquetá y a Peregrinos como un lugar para realizar turismo de naturaleza, y de esta manera, promover la economía, la conservación y el desarrollo sustentable de la región. |
---|