Caracterización de los objetos virtuales de aprendizaje diseñados por profesores de matemáticas en formación inicial

En la actualidad los profesores de matemáticas están más involucrados con el diseño de los recursos que usarán en sus procesos de enseñanza. Es así, como la interacción con recursos educativos y el diseño individual o colectivo hacen parte importante de su práctica. Sin embargo, es necesario que los...

Full description

Autores:
Mena Ruiz, Victoria Eugenia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/31821
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/31821
Palabra clave:
Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)
Capacidad de Diseño Pedagógico
Profesores de matemáticas
Formación docente
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:En la actualidad los profesores de matemáticas están más involucrados con el diseño de los recursos que usarán en sus procesos de enseñanza. Es así, como la interacción con recursos educativos y el diseño individual o colectivo hacen parte importante de su práctica. Sin embargo, es necesario que los profesores desarrollen habilidades que les permitan tanto establecer qué tan potente puede ser un recurso educativo para cumplir con los objetivos de aprendizaje planteados, hasta llevarlos a diseñar recursos innovadores que sean potentes y generen impacto favoreciendo procesos de enseñanza y aprendizaje eficaces. Se considera entonces que el desarrollo de la Capacidad de Diseño Pedagógico debe ser parte esencial dentro de los procesos de formación inicial de profesores de matemáticas y teniendo en cuenta los beneficios que para esto, aportan los recursos educativos digitales, se propone entonces, la caracterización de 16 Objetos Virtuales de Aprendizaje diseñados por profesores de matemáticas en formación inicial que hacen parte de la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad del Valle , a través de un instrumento para el análisis de su capacidad de diseño pedagógico, en el marco de la investigación cualitativa.