Propuesta para la transición del informe 32 al 37 de la Organización Mundial de la Salud para Fabrifarma S. A

Esta investigación se centró en el desarrollo de una metodología para la transición a la Resolución 1160/2016 en FABRIFARMA S.A. Este estudio descriptivo, utilizando un enfoque cuantitativo, proporcionó un análisis detallado de cada paso y su impacto en la empresa. Se utilizó una matriz DOFA para di...

Full description

Autores:
Torres Jaramillo, Ricardo Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32817
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/32817
Palabra clave:
Planificación empresarial
Reorganización empresarial
Estándares de calidad
Competitividad
Competitividad empresarial
Buenas prácticas
Sector farmacéutico
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Esta investigación se centró en el desarrollo de una metodología para la transición a la Resolución 1160/2016 en FABRIFARMA S.A. Este estudio descriptivo, utilizando un enfoque cuantitativo, proporcionó un análisis detallado de cada paso y su impacto en la empresa. Se utilizó una matriz DOFA para diagnosticar la situación, la cual mostró que, si bien la empresa había considerado la calidad en sus procesos, aún existían áreas que requerían mejoras, las cuales fueron abordadas a través del ciclo PHVA. Los hallazgos permitieron formular estrategias que, de aplicarse, conducirían a un proceso de transición eficiente.