Competencias necesarias para que el egresado de contaduría pública de la universidad del valle sede Buga se vincule al mercado laboral de las medianas empresas del municipio.

El siguiente trabajo de investigación tiene por objetivo principal el poder identificar de manera clara aquellas competencias que requieren los egresados de contaduría pública para acceder al mercado laboral de las medianas empresas del municipio, buscando resolver este objetivo se logra identificar...

Full description

Autores:
Valdés Tigreros, Bernardo
Méndez Neuza, Leidy Constanza
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/18803
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/18803
Palabra clave:
Mercado laboral
Egresados
Mediana industria
Contadores públicos
Competencia laboral
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El siguiente trabajo de investigación tiene por objetivo principal el poder identificar de manera clara aquellas competencias que requieren los egresados de contaduría pública para acceder al mercado laboral de las medianas empresas del municipio, buscando resolver este objetivo se logra identificar que el profesional contable se encuentra condicionado con dos situaciones: la formación adquirida en la universidad y las exigencias de las empresas y/u organizaciones que demandan sus servicios. En medio de esta situación están las competencias, que se convierten en el centro de discusión, por esta razón es de vital relevancia lograr identificar de forma clara las necesidades y requerimientos de las organizaciones y las competencias que ofrecen los egresados, mirado desde la formación en la universidad del valle donde se busca formar profesionales integrales comprometidos y al servicio de la sociedad. Adicional a este fue necesario realizar para las medianas empresas y los egresados encuestas que permitiesen observar la realidad desde ambas partes, identificando competencias que buscan las medianas empresas y las competencias que han adquirido los egresados de contaduría una vez finalizado sus estudios de pregrado. Dichas preguntas se plantean la perspectiva de ser, el saber y el saber hacer, clasificando las competencias en tres ramas fundamentales: básicas, genéricas y específicas, para lograr contrastar dichos resultados y obtener la información más cercana a la realidad y especificar a su vez que tan frecuentemente se fortalecen las competencias por parte de los egresados.