Características antropométricas y motoras en porteros de fútbol, categoría pre-juvenil de la Escuela de Fútbol de la Universidad del Valle.
Los porteros de fútbol son un componente muy importante dentro de un equipo de fútbol donde se debe tener en cuenta las características de este a la hora de selección deportiva y especificidad del jugador ya que de dicha selección depende del futuro de un talento deportivo. El objetivo de este estud...
- Autores:
-
Orozco Ramírez, John Anderson
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/9332
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/9332
- Palabra clave:
- Porteros de fútbol
Antropometría
Composición corporal
Características físicas
Desarrollo motor
Jóvenes
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los porteros de fútbol son un componente muy importante dentro de un equipo de fútbol donde se debe tener en cuenta las características de este a la hora de selección deportiva y especificidad del jugador ya que de dicha selección depende del futuro de un talento deportivo. El objetivo de este estudio fue determinar las características antropométricas y motoras de los porteros de la escuela de fútbol de la Universidad del Valle categoría pre-juvenil en un estudio de carácter descriptivo y de corte transversal. Para lograr este objetivo se evaluaron 10 futbolistas en la posición de porteros con edades de 13 y 14 años de edad niñas de 12 y 13 años pertenecientes a la escuela de futbol de la universidad del valle. Se midieron variables antropométricas como masa corporal, estatura, I.M.C, envergadura; mediciones de perímetros como tórax, brazo contraído, brazo relajado, antebrazo, cintura, cadera, muslo, pierna; para la composición corporal se midieron los pliegues subescapular, tríceps, bíceps, antebrazo, tórax, supra-ilíaco, abdomen, muslo, pierna y para el componente de desarrollo motor: resistencia, velocidad, fuerza miembro superior e inferior. En general nuestros porteros de 14 y 15 años obtuvieron promedios similares en todas las variables, las diferencias observadas en sus promedios son normales durante el crecimiento y desarrollo. Hubo muchas diferencias en los promedios arrojados en el componente de flexibilidad ya que este fue donde sacaron un promedio no favorable y programar trabajar esta cualidad en los entrenamientos. |
---|