Un mito necesario.
Este artículo presenta la actualidad de la educación popular en tanto relato (Mythos), huella y memoria de las luchas por la dignidad que se libran en el terreno de la supervivencia cotidiana y que reaparecen hoy como el "ruido” en las ciudades globalizadas. La continuidad imaginaria de lo popu...
- Autores:
-
Hleap Borrero, José
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20285
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/20285
- Palabra clave:
- Mito
Educación Popular
Pobreza
Exclusión social
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo presenta la actualidad de la educación popular en tanto relato (Mythos), huella y memoria de las luchas por la dignidad que se libran en el terreno de la supervivencia cotidiana y que reaparecen hoy como el "ruido” en las ciudades globalizadas. La continuidad imaginaria de lo popular contenida en la densidad y ambigüedad que la expresión "educación popular" ha tenido en América latina, adquiere el carácter de diferencia perturbadora, de resto o sombra, de retorno permanente que como desorden (lo extraño, lo insano, lo desviado, lo peligroso, lo siniestro) señala la naturaleza contingente e imperfecta del actual orden de cosas auto proclamado como el único y el final de la historia, para generar así más relato, más mythos, más historia que contar. |
---|