Modelación de la cantidad de precipitación total mensual haciendo uso de distribuciones con asimetría positiva
Este trabajo tiene como objetivo la modelación de la cantidad de precipitación mensual para la estación Meteorológica Automatizada de Meléndez suscripta a la red meteorológica de la organización CENICANA, y la cual se encuentra ubicada en el municipio de Santiago de Cali. Los registros diarios invol...
- Autores:
-
Restrepo Yustre, Angélica M
Sanclemente S, William A.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/17553
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/17553
- Palabra clave:
- Estadística
Distribuciones asimétricas
Series de Fourier
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este trabajo tiene como objetivo la modelación de la cantidad de precipitación mensual para la estación Meteorológica Automatizada de Meléndez suscripta a la red meteorológica de la organización CENICANA, y la cual se encuentra ubicada en el municipio de Santiago de Cali. Los registros diarios involucrados en el análisis corresponden a un periodo de observación de 20 años, que van desde el 01 de septiembre 1993 al 31 de agosto de 2013. Para el desarrollo de este estudio se emplean distribuciones asimétricas positivas como la Gamma, Log-normal y Weibull, distribuciones ampliamente utilizadas en la literatura para describir el comportamiento de temporadas húmedas como secas. Este patrón es observado en un departamento como el Valle del Cauca que cuenta con dos trimestres secos (DicFeb y Jun-Ago) y dos lluviosos (Mar-May y Sep-Nov). Se propone además el uso de la distribución de Fugas (Loi des Fuites) como método para describir el comportamiento de los registros en meses considerados como secos. Las distribuciones propuestas serán ajustadas a cada uno los meses de año, y mediante criterios de bondad de ajuste se asignará la distribución pertinente para describir el comportamiento de los registros en cada uno de los 12 meses del año. Haciendo uso de las Series de Fourier se pretende describir la variación estacional de la media y desviación estándar mensual, estimadas en los modelos asignados a cada uno de los meses. Finalmente se efectúa la validación de los supuestos de la Serie de Fourier |
---|