Auditoría especial para llevar a cabo el estudio cuantitativo y cualitativo sobre las finanzas macro en empresas de servicios públicos domiciliarios del orden municipal, vigencia 2012-2014, caso referencia Empresas de Servicios Públicos de Cartago.
El presente trabajo refleja la realización del estudio cuantitativo y cualitativo sobre las finanzas macro en empresas de servicios públicos domiciliarios del orden municipal, vigencia 2012-2014, caso de referencia empresas de servicios públicos de Cartago. Este estudio está desarrollado en cuatro c...
- Autores:
-
Hernández Durán, Sthefanía
Rojas Restrepo, Diana Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20961
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/20961
- Palabra clave:
- Auditoría contable
Estado financiero
Empresas de servicios públicos domiciliarios
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo refleja la realización del estudio cuantitativo y cualitativo sobre las finanzas macro en empresas de servicios públicos domiciliarios del orden municipal, vigencia 2012-2014, caso de referencia empresas de servicios públicos de Cartago. Este estudio está desarrollado en cuatro capítulos, siendo el primero de ellos el proceso de la verificación documental relacionado con el cumplimiento por parte de la gerencia de las empresas de servicios públicos domiciliarios, de los pasos normativos, procedimientos legales y presupuestales en la conformación del presupuesto público en cada periodo. El segundo capítulo se centra en realizar el análisis de los resultados de la ejecución del presupuesto en los grandes rubros de ingresos y gastos para ser aplicados por la Gerencia de la empresa en las decisiones de manejo del presupuesto. Como complemento el capítulo tercero aborda la evaluación del nivel de gasto, inversión, endeudamiento, situación de tesorería al final de cada vigencia en relación a los indicadores macro de las finanzas públicas y crecimiento del sector y su capacidad fiscal y financiera, en el cuarto capítulo los investigadores una vez avanzado el trabajo conceptúan y concluyen sobre los resultados de los principales indicadores macro relacionados con la gestión presupuestal y el análisis de las variaciones presentadas en la ejecución presupuestal de ingresos y gastos en las vigencias analizadas, terminando el estudio con la conclusiones respectivas y la calificación de la gestión presupuestal y financiera de la entidad. |
---|