Relatos de cuidadores formales sobre la sexualidad en adolescentes en condición de discapacidad cognitiva del Instituto Tobías Emanuel – Cali, Valle del Cauca

La presente investigación surgió a partir de la experiencia de práctica profesional en Trabajo social por dos de las autoras que hacemos parte de este ejercicio investigativo, en la Institución Tobías Emanuel, modalidad internado, de la ciudad de Cali, en el año 2014-2015, que atiende a niños, niñas...

Full description

Autores:
Diana Marcela, Blanco Botín
Castillo Molina, Diana María
Jiménez Chimunja, Ángela Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/17076
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/17076
Palabra clave:
Cuidadores formales
Sexualidad en adolescentes
Discapacidad cognitiva
Instituto Tobías Emanuel
Cali (Valle del Cauca)
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente investigación surgió a partir de la experiencia de práctica profesional en Trabajo social por dos de las autoras que hacemos parte de este ejercicio investigativo, en la Institución Tobías Emanuel, modalidad internado, de la ciudad de Cali, en el año 2014-2015, que atiende a niños, niñas, adolescentes y adultos con discapacidad cognitiva y que se encuentran en medida de protección por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), dado que no cuentan con redes familiares biológicas de apoyo que garanticen sus derechos. A través de dicha experiencia de práctica académica, observamos situaciones en las interacciones de la vida cotidiana, que viven tanto las y los internos como las y los cuidadores de ellos, entre esas situaciones nos llamó significativamente la atención las orientaciones institucionales relacionadas con el manejo de las expresiones sobre la sexualidad de los(as) adolescentes con discapacidad cognitiva moderada con mayor funcionalidad internos en la Institución. De la observación y conversación respecto al tema con los(as) funcionarios(as) de la misma, surgió el interés por comprender los relatos de las y los cuidadores formales de esta población. Es así, como iniciamos la investigación con un rastreo del tema a partir de las siguientes palabras claves: sexualidad, discapacidad y cuidador, de esta manera nos remitimos a iniciar la búsqueda en el Centro de Documentación en Investigación e Intervención Social (CEDIS) de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad del Valle de la ciudad de Cali, donde encontramos 28 investigaciones en español sobre el tema de discapacidad, enfocados en la población en condición de discapacidad cognitiva. Igualmente realizamos una búsqueda sobre el marco normativo en el tema y de investigaciones a nivel nacional e internacional para acercarnos al reconocimiento del manejo de la sexualidad con adolescentes en situación de discapacidad.