Percepción del riesgo laboral en trabajadores del área de producción de una empresa de fabricación de partes para calzado, Santiago de Cali.
Trabajadores de una empresa de producción participaron en el estudio con el objetivo de conocer la percepción del riesgo laboral presente en sus áreas de trabajo. Se desarrolló una metodología mixta con instrumentos cuantitativos (Cuestionario PERCEP) y cualitativos (Grupo Focal). Los resultados ind...
- Autores:
-
Barona Gutiérrez, Diego Fernando
Diaz Tamayo, Alejandra María
Gómez Usma, Hernán Alonso
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/19885
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/19885
- Palabra clave:
- Riesgo laboral
Percepción
Cuestionario PERCEP
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Trabajadores de una empresa de producción participaron en el estudio con el objetivo de conocer la percepción del riesgo laboral presente en sus áreas de trabajo. Se desarrolló una metodología mixta con instrumentos cuantitativos (Cuestionario PERCEP) y cualitativos (Grupo Focal). Los resultados indicaron que la percepción se desarrolla a partir de la experiencia diaria, la describen como un acto vivencial guiado por los efectos agudos de los accidentes. Adicionalmente, se presenta el fenómeno de transferencia del conocimiento y establecen que la formación es el eje fundamental en la prevención de riesgos. Lo anterior sugiere el establecimiento de un sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. |
---|