Evaluación del desempeño del panel laminado de la hoja caulinar de la guadua Angustifolia Kunth como Aislante térmico

Las actuales demandas en el campo de la construcción han llevado a un uso desbordado de los recursos naturales y con esto, un incremento en el impacto ambiental y la insostenibilidad de los procesos industrializados vigentes hoy en día, de lo cual surge la necesidad de buscar tecnologías alternativa...

Full description

Autores:
Soto Escobar, Valentina
Urrea Cañas, Michelle Caroline
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/22106
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/22106
Palabra clave:
Guadua en la arquitectura
Guadua
Paneles térmicos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Las actuales demandas en el campo de la construcción han llevado a un uso desbordado de los recursos naturales y con esto, un incremento en el impacto ambiental y la insostenibilidad de los procesos industrializados vigentes hoy en día, de lo cual surge la necesidad de buscar tecnologías alternativas que permitan la apropiación de métodos para el aprovechamiento de los residuos orgánicos de las agroindustrias de nuestro país. Los materiales de origen vegetal nos brindan una gran diversidad de características aprovechables, las cuales permiten innovar en el ámbito de los materiales de construcción. Actualmente, ha aumentado el interés de la utilización de residuos generados a partir de procesos agrícolas, debido a su bajo costo y alta disponibilidad, buscando la reducción del impacto ambiental negativo causado por estos mismos procesos (Rodríguez & Fernández, 2016) ya que actualmente son incinerados o llevados a rellenos sanitarios (Peñaranda et al., 2018), es decir, no hay un aprovechamiento de estos recursos. En esta ocasión, la hoja caulinar siendo un residuo del proceso biológico de la Guadua Angustifolia Kunth, fue objeto de estudio para la determinación de su desempeño térmico al elaborar un panel laminado lo cual nos llevará a contribuir de manera positiva en el medio ambiente y la sostenibilidad que se quiere lograr en la arquitectura. Gracias a la metodología abordada, las pruebas experimentales resultaron en el desarrollo de un material aprovechable en la construcción como aislante térmico, ya que obtuvo resultados óptimos con una diferencia importante de temperatura de 8°C entre la superficie exterior e interior del panel. Estos resultados permitieron llevar a cabo una comparación con materiales existentes en el mercado actualmente como lo son el laminado de esterilla de guadua, el poliestireno expandido y el fibrocemento. Partiendo de estos resultados, se sugieren recomendaciones para complementar la presente investigación y así tener un amplio conocimiento de los beneficios que suponen el uso de este nuevo material