Relación entre la participación en un proceso de recreación guiada y el incremento en los niveles de bienestar subjetivo (BS) en personas que se inyectan drogas (PID) de un Programa Reducción de Riesgos y Daños (RRYD) de la ciudad de Cali durante el año 2023

Este estudio analizó la relación entre el incremento del Bienestar Subjetivo y la participación en un proceso de Recreación Guiada, desarrollado durante las prácticas profesionales del programa de Recreación de la Universidad del Valle en 2023, en el programa de Reducción de Riesgos y Daños de la Co...

Full description

Autores:
Vargas Quinayas, Camila
Guzmán Castro, Mateo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/31868
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/31868
Palabra clave:
Recreación dirigida
Bienestar subjetivo
Abuso de sustancias
Drogadictos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este estudio analizó la relación entre el incremento del Bienestar Subjetivo y la participación en un proceso de Recreación Guiada, desarrollado durante las prácticas profesionales del programa de Recreación de la Universidad del Valle en 2023, en el programa de Reducción de Riesgos y Daños de la Corporación Viviendo en Cali, Colombia. Se utilizaron las metodologías SAR y SARI (Mesa, 1997-2009). La primera consistió en organizar el evento comunitario de los cumpleaños del barrio Sucre, en colaboración con actores institucionales, comunitarios y personas que se inyectan drogas (PID). La segunda se enfocó en trabajar las emociones positivas de las PID. Se aplicó la Escala de Bienestar Subjetivo (EBS-8), validada en México (Calleja, et al, 2022). Los resultados mostraron que participar en Recreación Guiada incrementa el bienestar subjetivo en usuarios de drogas inyectables. El análisis de los datos se realizó mediante la prueba t para muestras independientes, la prueba U de Mann-Whitney y la correlación de Spearman. En la prueba t, el grupo experimental mostró una mejora en bienestar subjetivo, con una media de (M = 4.43, SD = 7.364) en la segunda medición, mientras que el grupo control tuvo una disminución. La prueba U de Mann Whitney reveló un mayor cambio positivo en el grupo experimental. Además, la correlación de Spearman mostró una relación positiva moderada (ρ = 0.505, p = 0.012) entre la participación total y el cambio en el bienestar subjetivo.