Propuesta de protección en hombro para el impacto en la disciplina deportiva Roller Derby Flat Track desde el contexto Municipal de Cali

El marco de los deportes extremos, urbanos, de nueva tendencia y “alternativos”, las similitudes en problemáticas generadas por los golpes y los contactos bruscos, ofrecen un amplio margen de estudio, donde el desarrollo de estos deportes dentro del territorio nacional y local tiene necesidades impo...

Full description

Autores:
Calderón Rebellón, Carlos Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/28089
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/28089
Palabra clave:
Práctica deportiva
Hombro
Diseño industrial
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El marco de los deportes extremos, urbanos, de nueva tendencia y “alternativos”, las similitudes en problemáticas generadas por los golpes y los contactos bruscos, ofrecen un amplio margen de estudio, donde el desarrollo de estos deportes dentro del territorio nacional y local tiene necesidades importantes y en estado de intervención (Area de comunicaciones secretaria del depoorte, 2013), con varios proyectos en ejecución que aportan opciones para resolver o mejorar la situación, enmarcados dentro de la duda efectiva del resultado y la correcta interpretación de las necesidades de los deportistas (Area de comunicación secretaria del deporte Cali, 2013) Uno de los deportes catalogado de nueva tendencia en Colombia es el Roller Derby (DUNT Deportes Urbanos Y Nuevas Tendencias, 2013), existente en Cali, participante por invitación a la mesa de diálogo con los deportistas urbanos y de nueva tendencia en Cali, representadas por su capitana Seneka (Area de comunicaciones secretaria del depoorte, 2013). En este trabajo se estudia la práctica y competencia del deporte Roller Derby, los objetos alrededor de este deporte y sus necesidades considerando la posibilidad de lesión por impactos contra el suelo y contra otros competidores, centrado en la protección de miembros superiores, interpretando las necesidades de los jugadores desde el contexto municipal de Cali. Desde el área de conocimiento del diseño industrial se plantea la protección de los individuos en práctica y competencia, con los objetos destinados a la protección del cuerpo, refinando su percepción y planteando una solución a la alta probabilidad de lesión por el juego, cambiando el paradigma de atleta altamente expuesto a atleta protegido a la exposición de impactos producidos por la mecánica y dinámica del deporte Roller Derby gestando una mirada mucho más especializada del deporte.