Deconstruyendo lo ideológico de la salud mental en Colombia.
Este trabajo hizo parte del proyecto de investigación: “sujeto, psicopatología y psicoanálisis: ideología de los trastornos mentales en Colombia en el siglo XXI”, el cual tuvo como objetivo mostrar lo ideológico de la práctica diagnóstica en psicopatología en Colombia. La investigación se basó en el...
- Autores:
-
Gallo Acosta, Jairo
Quiñones Useche, Anika
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20161
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/20161
- Palabra clave:
- Ideología
Subjetividad
Trastorno
Salud mental
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este trabajo hizo parte del proyecto de investigación: “sujeto, psicopatología y psicoanálisis: ideología de los trastornos mentales en Colombia en el siglo XXI”, el cual tuvo como objetivo mostrar lo ideológico de la práctica diagnóstica en psicopatología en Colombia. La investigación se basó en el análisis de discurso psicoanalítico, realizando un análisis de los discursos presentes en alrededor del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM IV), y el lugar de estos trastornos en la cultura colombiana. En los entramados ideológicos que sostienen las actuales clasificaciones de la psicopatología y sus consecuencias en las prácticas psi, lo ideológico se sostiene gracias a que esta psicopatologización de la vida cotidiana ayuda a fundamentar un orden social dominante, permitiendo a su vez controlar a esos individuos ubicados dentro de esas clasificaciones. |
---|