Pensar, sentir y vivir los espacios : una propuesta de educación geográfica, formulación ciudadana y apropiación del lugar.
El interés es convertir la propuesta geográfica de pensar, sentir y vivir los espacios, en una opción educativa de formación ciudadana, mediante el reconocimiento del lugar como la unidad territorial básica para la educación política de los ciudadanos; por ello, el objetivo central de la investigaci...
- Autores:
-
Espinosa López, Rodolfo
Rubio Gallardo, Julio Cesar
Uribe Castro, Hernando
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/18838
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/18838
- Palabra clave:
- Espacios urbanos
Urbanismo
Educación ciudadana
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El interés es convertir la propuesta geográfica de pensar, sentir y vivir los espacios, en una opción educativa de formación ciudadana, mediante el reconocimiento del lugar como la unidad territorial básica para la educación política de los ciudadanos; por ello, el objetivo central de la investigación se encaminó a sustentar teórica y empíricamente una propuesta integral de educación ciudadana, que se fundamente en la práctica social de la geografía como disciplina científica y en el lugar como la unidad básica de construcción territorial. Los objetivos específicos del proyecto fueron: Reconocer, con documentación teórica y soporte empírico, la importancia estratégica del lugar como unidad territorial básica para la educación geográfica de los ciudadanos, favorecer la imagen pública de la disciplina mediante una propuesta de enseñanza e investigación en educación geográfica, promover la Educación Geográfica como uno de los objetivos prioritarios e ineludibles en los planes y programas de intervención territorial para el departamento del Valle del Cauca y sus municipios. El presente ejercicio es una apuesta exploratoria y situada de una serie de búsquedas teórico-prácticas y ciudadanas que desde el Departamento de Geografía de la Universidad del Valle se vienen pensando y agenciando. No es un resultado en el sentido tradicional del término; es, en su lugar, un comienzo prometedor y por-venir. |
---|