Una interpretación plástica y visual del mito indígena latinoamericano : El mito de Inkarrí en novela Abril Rojo.
La presente tesis corresponde a la investigación e interpretación simbólica realizada para lograr una propuesta visual que fusione las artes y la literatura, a través del elemento mitológico presente en la novela traída a colación: Abril Rojo. En esta tesis se profundiza en las conexiones de ambas f...
- Autores:
-
Rodriguez Ramirez, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21364
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/21364
- Palabra clave:
- Artes visuales
Mitología indígena
Mitologia en la literatura
Mito de Inkarrí
Artes plásticas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La presente tesis corresponde a la investigación e interpretación simbólica realizada para lograr una propuesta visual que fusione las artes y la literatura, a través del elemento mitológico presente en la novela traída a colación: Abril Rojo. En esta tesis se profundiza en las conexiones de ambas formas representativas anteriormente mencionadas (artes y literatura) a través de la historia y los procesos de síntesis de las imágenes de diferentes niveles de abstracción. De la misma manera, se realiza una investigación exhaustiva sobre el papel del mito en las sociedades primitivas y en la actualidad. Igualmente, que se comparan las diferentes versiones del mito de Inkarrí y su simbología en la novela Abril Rojo. Finalmente, se exploran diferentes referentes artísticos en aras de lograr una propuesta artística que satisfaga las necesidades representativas de este trabajo de grado. |
---|