Performatividad de la crítica de arte sobre la obra de tejadita. Segunda mitad del siglo XX
Esta investigación identifica y analiza la crítica de arte sobre la obra del artista Hernando Tejada (1 de febrero de 1924-1 de junio de 1998), quien, desde su traslado a la ciudad de Cali, consolidó una obra en los escenarios de legitimación caleños y elementos alusivos a la identidad de la ciudad....
- Autores:
-
Briceño Valencia, Cristian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/22025
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/22025
- Palabra clave:
- Tejada, Hernando
Crítica de arte
Crítica e interpretación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Esta investigación identifica y analiza la crítica de arte sobre la obra del artista Hernando Tejada (1 de febrero de 1924-1 de junio de 1998), quien, desde su traslado a la ciudad de Cali, consolidó una obra en los escenarios de legitimación caleños y elementos alusivos a la identidad de la ciudad. Por lo tanto, este trabajo se centra en la crítica de arte realizada sobre la obra que este artista polifacético realizó en Cali, pues fue donde pasó mayor tiempo de su vida, desde 1952 hasta su muerte, es decir, la segunda mitad del siglo XX . Para su desarrollo, se contextualizó el trabajo artístico de Tejada a partir de un desarrollo cronológico que da cuenta, de manera panorámica, de su obra y los datos más relevantes de su vida; a la par, se analiza el papel de la critica de arte elaborado sobre su obra y el papel de la critica de arte en Colombia, su potencial en la validación de artistas y escenarios artísticos, para concluir con una reflexión de la crítica de arte como práctica artística y académica. A partir de los aportes de enfoques de la Historia Cultural y la Historia del Arte, se evidencia que la crítica de arte opera como literatura que trasciende lo discursivo, para convertirse en forma de legitimación de un artista y su obra. |
---|