Enseñanza y aprendizaje del inglés : intersecciones con la cultura y la interculturalidad
La perspectiva intercultural ha tocado la puerta de casi todas las disciplinas del conocimiento. Desde las matemáticas hasta la sociología, los diferentes tejidos que conforman el gran tapiz del saber han sido últimamente entretejidos por los hilos de lo cultural. Son hilos que generan un tono que h...
- Autores:
-
Álvarez Valencia, José Aldemar
- Tipo de recurso:
- Editorial
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32275
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/32275
- Palabra clave:
- Enseñanza del inglés
Interculturalidad
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La perspectiva intercultural ha tocado la puerta de casi todas las disciplinas del conocimiento. Desde las matemáticas hasta la sociología, los diferentes tejidos que conforman el gran tapiz del saber han sido últimamente entretejidos por los hilos de lo cultural. Son hilos que generan un tono que había estado ausente en la distribución cromática del tapiz del conocimiento de la mayoría de las disciplinas. Es el tono de la inclusión, de la superposición de lo humano sobre la técnica, la objetividad, la productividad y la comodificación de la experiencia vital que ofrece la educación. De nada sirve aprender sobre todo si no se entiende que la educación es un proyecto de construcción y co-construcción y no de la autodestrucción del ser humano y lo que lo rodea. Quizás nos hemos enfocado tanto en conocer lo que está fuera de nosotros que a menudo pasamos por alto la importancia de explorar y comprender lo que yace en nuestro propio ser. Una mirada hacia nuestro interior siempre deja ver que somos seres que necesitamos pensarnos, pensar al Otro y pensarnos en relación con el Otro. Es decir, la construcción del conocimiento en nuestra época nos invita a la inclusión de la diversidad; a incluirnos a nosotros mismos, a incluir a aquellos seres humanos y no humanos que viven en copresencialidad con nosotros. |
---|