Diagnóstico de las competencias gerenciales que tienen los CEO de las empresas desarrolladoras de software del centro del Valle del Cauca.
En la actualidad el sector software ha generado un aumento considerable en la economía de Colombia. En estas organizaciones existe un reto fundamental, y es la mano de obra cualificada en el área de gerencia para liderar todo el ciclo de Ingeniería de Software. Las problemáticas que enfrentan estas...
- Autores:
-
Caicedo Parra, Hector Stiven
Moreno Pilimur, Gabriel Antonio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21438
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/21438
- Palabra clave:
- Competencias gerenciales
Direccionamiento estratégico
Gestión administrativa
Desarrollo de software
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En la actualidad el sector software ha generado un aumento considerable en la economía de Colombia. En estas organizaciones existe un reto fundamental, y es la mano de obra cualificada en el área de gerencia para liderar todo el ciclo de Ingeniería de Software. Las problemáticas que enfrentan estas industrias se relacionan muy a menudo con las competencias que tienen las personas que las dirigen. La investigación tiene por objetivo evaluar e identificar competencias, cualidades y el grado de formación gerencial que poseen los CEO de las empresas desarrolladoras de software del centro del Valle del Cauca. Como resultados que obtuvimos se puede constatar la carencia de competencias para el buen desarrollo de las actividades que tienen los CEO en cada una de sus organizaciones. La carencia de competencias en temas de Normas ISO también en liderazgo, en temas financieros y contables al igual que en gestionar proyectos dentro de los plazos acordados y con los requisitos mínimos. Dichos resultados nos dan la razón de que a pesar de que el sector es uno de los más importantes a nivel del Valle del Cauca tienen está en su mayoría conformado por micro y pequeñas empresas. Los resultados obtenidos durante la investigación sobre la problemática gerencial de las empresas como lo son en las micro y pequeñas empresas de la industria del software, manifestaron que dichas empresas carecen de competencias de direccionamiento estratégico, financiero y de liderazgo que ponían en vilo el cumplimiento de las metas y objetivos. Los CEO de estas empresas deben ser conscientes de la gran importancia que tienen en la empresa, es por esto que el trabajo continuo de estas competencias será pieza clave para la organización y el comportamiento de sus colaboradores y sobre todo de los resultados de dichos colaboradores. El gobierno también debe impulsar y no solo a generar más ganancias en esta economía sino de producir sostenibilidad para las microempresas y pequeñas empresas de esta industria. |
---|